Contenido por envase: 90 cápsulas
Porción diaria: 3 cápsulas
Cada cápsula contiene: Spirulina maxima 266 mg y Curcuma longa 156.6 mg
SUPLEMENTO ALIMENTICIO. ESTE PRODUCTO NO ES UN MEDICAMENTO. SU USO ES RESPONSABILIDAD DE QUIEN LO CONSUME.
GLOSPIR
La Spirulina maxima es una micro alga con un importante contenido de proteína (60 % al 70 %), además de ser una fuente rica en aminoácidos esenciales, ácidos grasos omega 3 y omega 6, Vitaminas del complejo B como la B1, B2, y B6, Vitamina C, Vitamina D, Vitamina E, minerales como hierro, cinc, selenio, calcio y magnesio.
Estudios científicos reportan que la Spirulina máxima tiene propiedades antialérgicas, hipoglicemicas, de reducción de lípidos, antiinflamatorias, antianémicas, inmuno estimulantes, hepatoprotectoras, antioxidantes y anticancerígenas, con la ventaja de que su consumo no genera efectos secundarios como los de algunos fármacos.
La cúrcuma (Curcuma longa) es un alimento rico en proteínas, vitaminas, minerales, y aceites esenciales, utilizada en la preparación de alimentos con propiedades benéficas a la salud.
La medicina tradicional asiática ha hecho uso de la cúrcuma para el tratamiento de úlceras estomacales, problemas hepáticos, dolor de pecho, reumatismo, problemas de piel y diabetes.
Estudios recientes han reportado que la cúrcuma es rica en polifenoles destacando su contenido en curcumina a la cual se le han atribuido diversas propiedades farmacológicas como las antioxidantes, anti-inflamatorias, antimicrobianas y anti-cancerígenas además de mejorar el funcionamiento de los riñones y problemas degenerativos de visión.
El poder antioxidante y antiinflamatorio de la cúrcuma están relacionados con la mejora en la actividad de algunas enzimas propias del organismo que atrapan a los radicales libres formados por el estrés oxidativo y que disminuyen los marcadores de inflamación ayudando a reducir los malestares ocasionados por la osteoartritis.
La suplementación de la dieta con cúrcuma ayuda a atenuar los problemas relacionados con el síndrome metabólico como: hiperglicemia, resistencia a la insulina, hipertensión, triglicéridos y colesterol elevados.
El consumo regular de cúrcuma ayuda a disminuir los malestares ocasionados por indigestión, gastritis e incluso ulceras gástricas.
Recientemente se ha reportado que la cúrcuma es efectiva en diferentes etapas del desarrollo del cáncer. La curcumina, el fenol de mayor importancia en la cúrcuma suprime el crecimiento de células tumorales ayudando a la prevención de varios tipos de cáncer como mieloma multiple, cáncer de colon, de páncreas, pulmones y mama. Una vez que la persona se encuentra en tratamiento contra el cáncer la curcumina también ayuda a incrementar la efectividad de la radioterapia.